Fecha de proyecto: 2005
Arquitectos: José Manuel Guerrero Vega
Colaboradores:
- Amalia Ogando Herranz
- María Isabel Torrecilla Fernández
Cliente: Comunidad de Madrid
Memoria:
El edificio de la Casa Consistorial (1898 Enrique Fort y Guyenet) confiere a la plaza en que se ubica su neto carácter urbano, en contraste con la imagen posterior un tanto descuidada (volúmenes añadidos, aperturas o cierres de huecos, que desvirtúan la limpieza original) y rural, orientada al sur, sobre el arroyo del Artiñuelo que discurre a su espalda.
El programa que demandado excede a la superficie que se dispone actualmente, por lo que la solución propuesta amplía el edificio en una planta más, para lo cual aprovecha dos oportunidades: el desnivel existente entre la plaza y la ribera del río para obtener esta nueva planta por debajo de las existentes y orientada hacia el Sur; y en segundo lugar, aunar la intervención urbanística sobre la mejora de la ribera del río con la limpieza de este alzado Sur, dando por él un nuevo acceso. Ha sido criterio principal del proyecto el recuperar los espacios de circulación vertical que en sus orígenes tuvo el edificio, adecuándolos a las nuevas necesidades.
En cuanto al exterior del edificio, apenas varía en su aspecto formal en las fachadas, siendo la Sur la que ha recibido una intervención más detallada. Se han cerrado los huecos y derribado los volúmenes añadidos con posterioridad, se han abierto dos nuevos huecos (de dimensiones y composición similares a los existentes en el edificio) para proporcionar más luz al espacio central de las escaleras. Se ha unificado la carpintería de todo el edificio sustituyendo las actuales por madera. La nueva planta se presenta al exterior como zócalo del edificio, en donde la apertura de huecos respeta la composición y el ritmo de los existentes.