Proyecto: Centro Lagunas de la Moraña, El Oso (Ávila)
Fecha: 2012
Arquitectos:
- José Manuel Guerrero Vega
- Amalia Ogando Herranz
Colaboradores:
- Pablo José Pérez Micó
- Elena Guillermina Guerrero Ogando
Memoria:
En una situación espléndida, en el mejor solar de una plaza cuya sensación de amplitud parte de la, salvo dos excepciones, comedida altura de las casas que la conforman. Caminando por el pueblo observamos, una tras otra, construcciones realizadas en adobe y ladrillo, como el nuestro, en el que las fachadas resisten el tiempo más que su interior.
Con todo esto, las premisas están claras:
1. Salvaguardar las fachadas frente a la destrucción de la memoria histórica que nos envuelve, en un continuado ejercicio de empobrecimiento cultural.
2. Levantar un edificio abrigado por estas fachadas que mantenga la escala del entorno sin destacar en exceso sobre la volumetría general de la plaza.
3. Generar un juego rotundo de volúmenes que abrigan un programa de necesidades con flexibilidad en su funcionamiento, encontrándose piel contra piel a través de los patios.
4. Utilizar un material propio de los humedales: el mimbre. Trenzándolo en torno a estos volúmenes, significándolos a través de la textura obtenida, lo que permite al tiempo matizar la luz en su interior.
5. Procurar en la relación entre calle, patio e interior un filtro lumínico adecuado a las orientaciones este y oeste, de soleamiento rasante, con una escasa apertura de huecos en estas fachadas.